La Ruta Licia

La Ruta Licia

Conocida como la “Tierra de la Luz” Licia es una antigua región del sudoeste de Asia Menor. Está situada a lo largo de las actuales provincias turcas de Antalya y Mügla.

A nivel histórico, Homero, cuenta en su famosa epopeya La Ilíada que los licios, durante las guerras de Troya, se pusieron del lado de los troyanos.

La Ruta Licia

Los persas dominaron Licia y se unieron a la armada que el Rey Jerjes formó para conquistar Grecia en el 480 a.C.

La invasión persa, terminó cuando Alejandro Magno cruzó el Bósforo hacia Anatolia derrotando a los persas. Tras su muerte, Licia cayó en manos de Ptolomeo I de Egipto (durante este periodo la lengua licia fue olvidada y sustituida por el griego).

La Ruta Licia

El poema griego Erotes del Siglo II a.C. dice: <<Que las ciudades de Licia eran más interesantes por su historia que por sus monumentos, no han conservado nada de su antiguo esplendor.>>. Pero no es totalmente cierto, porque muchas reliquias permanecen visibles hoy y se encuentran dentro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La Ruta Licia

La Ruta Licia en nuestros días

Situándonos dentro de la era moderna, queremos hablaros de una ruta de trekking considerada una de las mejores rutas de larga distancia a pie.

Ruta Licia Trekking

Durante su recorrido entre Fethiye y Natalia en la península de Teke (540 km), atraviesa pinares y bosques de cedros arropados por montañas de 3000 metros.

Pasa por ruinas antiguas como Pinara, Janto, Leton u Olympus.

La ruta la recorrió por primera vez la trekker inglesa Kate Clow que residía en Turquía.  Es la más antigua entre las infinitas rutas culturales que recorren el país, y, según los expertos se puede caminar durante todo el año. Pero recomiendan el mes de abril porque está lleno de vida floral endémica en la zona. Y si queremos ver unos atardeceres impresionantes, la mejor época es en octubre.

Entre las maravillas que nos podemos encontrar en el recorrido se encuentra el pueblo de Oludeniz, considerado el inicio de la ruta.

Con un entorno natural digno de mención cuenta con preciosas calas, una laguna azul que ha ocasionado que Oludeniz sea conocida como la <<Perla turca>>.

La Ruta Licia

Viaja con nosotros
Entra en nuestra web www.sarayatours.es donde te presentamos todos nuestros viajes.

También te puede interesar:
Curiosidades Turcas
Qué visitar en Turquía (parte I)
Qué visitar en Turquía (parte II)
Nuestras ofertas a Turquía

Share this post