Ciudad de Petra - Jordania

Qué ver en Jordania: Imprescindibles que sugerimos

En Saraya Tours reunimos lo más representativo de Jordania en un plan claro y atemporal: Petra, Wadi Rum, Mar Muerto, Jerash, Amán y reservas naturales. Te dejamos rutas prácticas, consejos y enlaces oficiales para que reserves con tranquilidad y información actualizada.

¿Quieres llevarlo preparado? Encuentra propuestas para Jordania en Saraya Tours.

Foto de Jordania - Petra

Imprescindibles que sugerimos

Petra: la ciudad nabatea que impresiona

Recomendamos empezar por el Centro de Visitantes, caminar por el Siq hasta el Tesoro y continuar hacia el Teatro, la Calle de las Fachadas y el Monasterio (subida con calma). Revisa horarios y servicios en la web oficial antes de ir. Descubre aquí las 12 curiosidades de Petra.

Enlace oficial: visitpetra.jo (consulta Opening Hours y mapa). visitpetra.jo


Wadi Rum: desierto de cañones y arcos naturales

Excursiones 4×4, rutas a pie y noche en campamentos beduinos. Es un sitio Patrimonio Mundial (mixto: natural y cultural); vale la pena reservar con antelación una salida al atardecer. 
Referencia UNESCO: Wadi Rum Protected Area. whc.unesco.org


Mar Muerto: flotabilidad y bienestar

A 427 m bajo el nivel del mar, su alta salinidad favorece esa sensación de “flotar”. Es habitual combinar baño corto y descanso en resort. Conoce aquí las curiosidades del mar muerto.

Información turística: Visit Jordan – Dead Sea. international.visitjordan.com


Jerash: Roma en Oriente Próximo

Arcos monumentales, foro oval, cardo y templos. Suele encajar en una excursión de medio día desde Amán.

Información y Visitor Center: Jordan Tourism Board – Jerash. international.visitjordan.com


Amán: ciudadela y teatro romano

La Ciudadela (Templo de Hércules y Palacio Omeya) ofrece vistas amplias de la capital. Ideal combinar con el Teatro Romano y un paseo por el centro.
Información turística: Visit Jordan – Amman. international.visitjordan.com


Aqaba: puerta al Mar Rojo

Snorkel y buceo en arrecifes protegidos, además de playas urbanas y marinas cómodas para familias.
Información oficial: Visit Jordan – Aqaba | Visit Aqaba (oficina local). international.visitjordan.com


Dana Biosphere Reserve: naturaleza y senderos

Paisajes que bajan desde la meseta hasta Wadi Araba, con biodiversidad notable. Recomendamos revisar rutas señalizadas y alojamiento tipo ecolodge.
Información oficial: RSCN (gestión de reservas) y Visit Jordan – Dana & Feynan. RSCN


Rutas sugeridas (3–7 días)

Proponemos un orden cómodo para orientarte y enlazamos a fuentes oficiales para que verifiques horarios cuando viajes.

Plan 3 días – Esencial

Plan 5 días – Clásico con mar
Añade Aqaba para snorkel/buceo y descanso. Tras Wadi Rum, desciende a la costa y regresa por carretera vía Wadi Araba. international.visitjordan.com

Plan 7 días – Naturaleza y cultura
Incluye Dana Biosphere Reserve con sendero ligero y noche en ecolodge antes de Petra; finaliza en Mar Muerto. international.visitjordan.com

Si te encaja uno de estos planes, lo adaptamos a tus fechas y estilo de viaje desde Saraya Tours.


Consejos prácticos

Si prefieres llevarlo organizado, aquí tienes paquetes que encajan con la guía -> Saraya Tours

  • Jordan Pass: agrupa acceso a +40 atracciones (incluye visa turística si cumples condiciones). Útil cuando visitas Petra, Wadi Rum y Jerash en la misma ruta.
    Sitio oficial: jordanpass.jo (revisa atracciones incluidas y condiciones).

  • Clima y temporadas: Primaveras y otoños tienden a ofrecer temperaturas más suaves para caminar en Petra y Wadi Rum. Consulta previsión y organiza agua, gorra y protector solar.
    Referencia climática/turística: Visit Jordan (claves por destino). international.visitjordan.com

  • Conducción y traslados: Las distancias permiten combinar chofer/guía con tramos cortos por carretera; para desierto y reservas, recomendamos servicios locales autorizados (guías y 4×4). whc.unesco.org

  • Códigos culturales: En lugares de culto y sitios arqueológicos conviene vestir con discreción y respetar señalética y senderos marcados. visitpetra.jo

Conclusión

La esencia de qué ver en Jordania combina historia, desierto, mar y naturaleza. Con estos imprescindibles, rutas y enlaces oficiales, puedes planificar con calma, comparar opciones y reservar cuando te venga bien. Si prefieres viajar con la logística resuelta, en Saraya Tours te acompañamos en cada paso: diseño del itinerario, coordinación local y asistencia durante el viaje. Saraya Tours – Viajes a Jordania

Curiosidades de Petra en Jordania

Las 12 Mejores Curiosidades de Petra (Jordania)

Petra es mucho más que la imagen del Tesoro tallado en la roca que todos hemos visto alguna vez. Esta ciudad antigua, escondida entre montañas de arenisca en el sur de Jordania, fue la capital del reino nabateo y un importante centro comercial en la antigüedad. Pero más allá de su fama, Petra esconde capas de historia, leyendas y secretos que siguen sorprendiendo a quienes la visitan.

(más…)

Castillos del Desierto (III)

Situado cerca del Oasis de Azraq (del que hemos hablado en otro hilo), el asentamiento era conocido antiguamente como “Basie”.
Estudios históricos demuestran que fueron los romanos los primeros en hacer un uso militar del lugar alrededor del año 300 d.C. durante el reinado de Diocleciano.

(más…)
Qasr al Qastal

Castillos del Desierto (I)

Se conocen como Castillos del Desierto aproximadamente a una veintena de castillos, palacios y caravasares que se encuentran esparcidos a través del desierto oriental de Jordania.

Queremos empezar una serie de entradas en nuestro blog describiendo cada uno de los castillos más importantes que podemos encontrar y visitar en el desierto jordano.

(más…)

Desierto Wadi Rum

…y Lawrence de Arabia estuvo allí

Inmensidad, silencio y tranquilidad es todo lo que te rodea cuando visitas el Desierto de Wadi Rum en Jordania.
Wadi Run (conocido como el “Valle de la Luna”) está formado por arenisca y roca. Se encuentra situado a 60 Km al norte de Aqqaba en uno de los países con menos agua del mundo, el único país de Oriente Medio que no tiene petróleo y donde un 97% de su territorio es incultivable.

(más…)
foto destacada museo sharm el sheikh

Curiosidades del Mar Muerto

El Mar Muerto es el punto más bajo del planeta situándose a 420 metros bajo el nivel del mar. Sus dimensiones alcanzan los 605 kilómetros cuadrados, con unos 50 kilómetros de largo. Además tiene un alto nivel de salinidad cosa que le otorga propiedades increíbles de las que hablaremos más adelante. Se encuentra situado en la frontera entre Jordania, Israel y  Palestina.

Mar Muerto; un sueño para muchos viajeros

Flotar sobre el Mar Muerto es una de esas cosas que muchos sueñan con cumplir en algún momento de su vida.  A lo largo de la historia han sido muchos los que se han visto atraídos por este lugar… Herodes el Grande, Cleopatra… Es un lugar lleno de rarezas, especial y único en el mundo entero. Hoy vamos a hablar sobre alguno de estos datos curiosos.

  • No es un mar

En realidad no es un mar sino un gran lago alimentado por el río Jordán, pero se le nombra de esta forma debido a su alta salinidad. Una de las razones por las que el Mar Muerto es tan salado se debe a que se encuentra sobre una “cuenca hidrográfica endorreica”. Básicamente quiere decir que en el lugar no existen salidas de agua. Normalmente todos los lagos tienen puntos de salida, como ríos y arroyos, que permiten que sus minerales fluyan. En el caso del Mar Muerto todos los minerales que van a parar a él, ahí se quedan para siempre. La única forma en la que sus aguas se mantienen al mismo nivel es gracias a la evaporación del sol, cosa que aún incentiva más el aumento de minerales ya que el agua se evapora pero sus componentes más pesados se mantienen en la superficie. Sus aguas contienen 10 veces más sal que lo océanos por lo que a excepción de ciertas bacterias y algas, la vida en él es nula. 

Esta alta densidad de minerales (unos 35 tipos distintos) hace que cuando te sumerges en él flotes con gran facilidad. Y de hecho, es mucho mejor ya que no es absolutamente nada recomendable sumergir la cabeza puesto que corres el riego de que tus ojos sufran esta alta salinidad…

mar muerto

Superficie cristalizada

Basta con caminar por su orilla para ver grandes depósitos de cristales formando estructuras y formas curiosas.De hecho, en las profundidades del lago se han ido formando con el paso de los siglos grandes formas que incluso en determinados puntos sobresalen a la superficie. Son pequeñas esferas de cristales y minerales que han ido condensándose creando formas maravillosas. Así que te recomendamos ir con cuidado si vas andando descalzo, no vaya a ser que te pinches con los diminutos cristales.

Apariencia del Mar Muerto

Los tonos blancos y turquesas predominan a las orillas de este lago. El agua tiene un tono azul turquesa con apariencia tirando a lechosa con una textura ‘aceitosa’ que recuerda a la del agua con jabón. Cuando sales del agua la sensación que te deja en la piel es la parecida a la que se tiene cuando sales de un tratamiento exfoliante!

Beneficios del Mar Muerto

Este gran lago salado tiene muchas peculiaridades que lo hacen un lugar único en el planeta. Sus propiedades son muy apreciadas para mejorar el aspecto e incluso la salud de las personas. Los baños de barro son muy populares ya que al estar cargados de minerales y nutrientes se dice que van muy bien para la piel y para tratar enfermedades dermatológicas como la psoriasis. De hecho, existen numerosas empresas locales que se dedican a comercializar productos de salud y belleza a base de sus recursos naturales.

Baño de Barro en el Mar Muerto

Es un lugar fascinante donde los haya que cautiva a todo el que lo visita. Sin duda, viajar a Israel o Jordania y aprovechar para visitarlo es algo a lo que no te puedes negar.

¿Quieres ver cómo? Visita nuestra web www.sarayatours.es donde te presentamos todos nuestros viajes.

Jordania Básica 2018

Ofertas para viajar a Jordania Agosto, Setiembre, Octubre y Noviembre 2018

Viajar a Jordania se ha convertido en una de las demandas más solicitadas en las Agencias de Viaje. Se trata de un destino mágico, que te traslada a otra época a través de sus historias y leyendas, y de sus monumentos y obras arquitectónicas ricas en cultura e historia. (más…)