Tag - jordania

Castillos del Desierto (III)

Situado cerca del Oasis de Azraq (del que hemos hablado en otro hilo), el asentamiento era conocido antiguamente como “Basie”.
Estudios históricos demuestran que fueron los romanos los primeros en hacer un uso militar del lugar alrededor del año 300 d.C. durante el reinado de Diocleciano.

(más…)
Qasr al Qastal

Castillos del Desierto (I)

Se conocen como Castillos del Desierto aproximadamente a una veintena de castillos, palacios y caravasares que se encuentran esparcidos a través del desierto oriental de Jordania.

Queremos empezar una serie de entradas en nuestro blog describiendo cada uno de los castillos más importantes que podemos encontrar y visitar en el desierto jordano.

(más…)
foto destacada museo sharm el sheikh

Curiosidades del Mar Muerto

El Mar Muerto es el punto más bajo del planeta situándose a 420 metros bajo el nivel del mar. Sus dimensiones alcanzan los 605 kilómetros cuadrados, con unos 50 kilómetros de largo. Además tiene un alto nivel de salinidad cosa que le otorga propiedades increíbles de las que hablaremos más adelante. Se encuentra situado en la frontera entre Jordania, Israel y  Palestina.

Mar Muerto; un sueño para muchos viajeros

Flotar sobre el Mar Muerto es una de esas cosas que muchos sueñan con cumplir en algún momento de su vida.  A lo largo de la historia han sido muchos los que se han visto atraídos por este lugar… Herodes el Grande, Cleopatra… Es un lugar lleno de rarezas, especial y único en el mundo entero. Hoy vamos a hablar sobre alguno de estos datos curiosos.

  • No es un mar

En realidad no es un mar sino un gran lago alimentado por el río Jordán, pero se le nombra de esta forma debido a su alta salinidad. Una de las razones por las que el Mar Muerto es tan salado se debe a que se encuentra sobre una «cuenca hidrográfica endorreica». Básicamente quiere decir que en el lugar no existen salidas de agua. Normalmente todos los lagos tienen puntos de salida, como ríos y arroyos, que permiten que sus minerales fluyan. En el caso del Mar Muerto todos los minerales que van a parar a él, ahí se quedan para siempre. La única forma en la que sus aguas se mantienen al mismo nivel es gracias a la evaporación del sol, cosa que aún incentiva más el aumento de minerales ya que el agua se evapora pero sus componentes más pesados se mantienen en la superficie. Sus aguas contienen 10 veces más sal que lo océanos por lo que a excepción de ciertas bacterias y algas, la vida en él es nula. 

Esta alta densidad de minerales (unos 35 tipos distintos) hace que cuando te sumerges en él flotes con gran facilidad. Y de hecho, es mucho mejor ya que no es absolutamente nada recomendable sumergir la cabeza puesto que corres el riego de que tus ojos sufran esta alta salinidad…

mar muerto

Superficie cristalizada

Basta con caminar por su orilla para ver grandes depósitos de cristales formando estructuras y formas curiosas.De hecho, en las profundidades del lago se han ido formando con el paso de los siglos grandes formas que incluso en determinados puntos sobresalen a la superficie. Son pequeñas esferas de cristales y minerales que han ido condensándose creando formas maravillosas. Así que te recomendamos ir con cuidado si vas andando descalzo, no vaya a ser que te pinches con los diminutos cristales.

Apariencia del Mar Muerto

Los tonos blancos y turquesas predominan a las orillas de este lago. El agua tiene un tono azul turquesa con apariencia tirando a lechosa con una textura ‘aceitosa’ que recuerda a la del agua con jabón. Cuando sales del agua la sensación que te deja en la piel es la parecida a la que se tiene cuando sales de un tratamiento exfoliante!

Beneficios del Mar Muerto

Este gran lago salado tiene muchas peculiaridades que lo hacen un lugar único en el planeta. Sus propiedades son muy apreciadas para mejorar el aspecto e incluso la salud de las personas. Los baños de barro son muy populares ya que al estar cargados de minerales y nutrientes se dice que van muy bien para la piel y para tratar enfermedades dermatológicas como la psoriasis. De hecho, existen numerosas empresas locales que se dedican a comercializar productos de salud y belleza a base de sus recursos naturales.

baño de barro mar muerto

Es un lugar fascinante donde los haya que cautiva a todo el que lo visita. Sin duda, viajar a Israel o Jordania y aprovechar para visitarlo es algo a lo que no te puedes negar.

¿Quieres ver cómo? Visita nuestra web www.sarayatours.es donde te presentamos todos nuestros viajes.

viajar solo y viajes singles

Viajar solo: Una experiencia inolvidable

viajar solo y viajes singles

Sin duda, viajar solo es una de las experiencias más gratificantes que podrás vivir y que más te va a hacer evolucionar como persona. En realidad, para todos los viajeros ‘singles’ el autoconocimiento y desarrollo personal han sido algunos de los aspectos que más satisfacción les han dado tras viajar solos.

Sin embargo, hay muchas personas que tienen miedos y dudas a la hora de emprender un viaje en solitario. Y es del todo normal. Enfrentarse a un viaje, trayecto o país extranjero, con una cultura e idioma diferentes sin contar con una persona conocida a tu lado, es un reto que no todos los viajeros están dispuestos a superar.

Aún así, si de algo estamos totalmente convencidos es que detrás de viajar solo existen muchísimos miedos, dudas y prejuicios infundados. Es por eso que hoy vamos a explicarte exactamente en qué consisten estos viajes singles y todas sus ventajas y desventajas.

Por que también tienen sus desventajas, pero como ocurre con todos los viajes, sin entrar en opinar si son mejores o peores. De esta forma, esperamos poder ayudarte a disipar esos prejuicios de los que hablábamos anteriormente.

¿Qué esperar si decides viajar sólo? Toma de decisiones

La respuesta a esta pregunta es la mar de simple. Puedes esperar vivir situaciones que podrían ocurrirte en cualquier otro viaje. Pueden pasar cosas buenas y no tan buenas, aunque seguramente las buenas acaben siendo recuerdos inolvidables y las malas una simple anécdota más que contar.

Aún así, si finalmente decides apuntarte a viajes singles, una buena idea es tener siempre una actitud y pensamiento positivo. Si te encaras a cualquier meta que te propongas -o viaje- con esta actitud, estamos seguros de que la experiencia siempre será gratificante. Una vez superada la primera prueba de fuego al decidirte a viajar solo, te aseguramos que todo lo demás irá rodado 😉

1. Toma decisiones sin importar lo que piensen los demás

Por desgracia, a muchas personas les frena en muchos momentos de su vida el ‘qué dirán’ o el ‘qué pensarán de mí’. Esto también pasa para los que se deciden a viajar en solitario. Está claro que no es algo muy común, pero esto no quita que sea una de las mejores decisiones que puedas tomar en tu vida.

No dejes que las opiniones de los demás te influyan a la hora de hacer lo que realmente deseas.

2. Olvídate de los prejuicios; los pensamientos preconcebidos tienen tanta fuerza como tus acciones

Si antes de emprender tu viaje crees que te vas a sentir solo, probablemente así ocurra. Es cuestión de replantearte tus opiniones y atraer las buenas vibraciones. Re-formula tus pensamientos y mejor cuestiónate qué vas a hacer para encontrar amigos allá donde vayas.

Recuerda, como en todos los aspectos de la vida, es cuestión de actitud.

3. ¿Qué pasa si me enfermo mientras estoy de viaje?

La respuesta a esta pregunta es muy parecida a todo lo que te venimos aconsejando hasta ahora. Si llevas un año entero sin ponerte malo, ¿quién te dice que justamente te vaya a pasar en tu viaje? Y si pasa, no te preocupes, te llevarán a un hospital o centro de salud y listo. Además, muchas agencias organizan viajes singles con seguros incluidos. Así que no te preocupes, simplemente disfruta de la experiencia.

4. ¿Qué visito primero, dónde debo de ir, cómo organizo mi viaje, etc.?

Todas estas cuestiones tienen fácil respuesta. Y es que si te decides a viajar solo mediante una agencia, ellos se encargarán de organizar todo tu viaje para que solo tengas que preocuparte de disfrutar de la experiencia al máximo. Otra cosa es que quieras viajar por tu cuenta y debas organizar todo tu viaje. En ese caso lo mejor es que contactes con personas que ya hayan visitado el lugar y que te documentes bien. Hazte con un mapa y organiza los trayectos, medios de transporte, dónde vas a dormir, qué vas a visitar… Aunque si te quieres ahorrar todo este quebradero de cabeza, cuenta con profesionales 😉

Ventajas de viajar solo

Desarrollo personal. No hay nada mejor para conocerse a uno mismo que la oportunidad de viajar solo. Podrás reflexionar, observar y ser consciente de tu persona. Y aunque serán muchos los momentos en los que te encontrarás acompañado, la mayoría del tiempo podrás disfrutar de la soledad para desarrollarte personalmente. De echo, este es una de las ventajas que más destacan las personas que han viajado solas.

Mejorar tus don de gentes. Esta ventaja va estrechamente relacionada con la anterior. Viajar solo conlleva adaptarte y empezar a relacionarte con los demás más abiertamente. Y te podemos asegurar que te sorprenderá ver la amabilidad y hospitalidad de la gente cuando te decides a ser abierto y agradable con las personas que te rodean. Como dice el dicho ‘uno recoge lo que siembra’, y si siembras buenas intenciones, amabilidad, cortesía… recibirás a cambio lo mismo.

Libertad. La sensación de libertad cuando uno viaja solo es algo maravilloso. El no depender de nadie sino de tí mismo a la hora de viajar y tomar decisiones, es una sensación que muchos valoran muy positivamente.

Mejorar tu inglés y aprender (por qué no) nuevos idiomas. Al viajar solo te ‘fuerzas’ a relacionarte más con otros viajeros, y todo el mundo sabe que hoy en día el Inglés es el idioma internacional, perfecto para relacionarte con casi cualquier persona del mundo. Aunque muchos tengan miedo de tener que enfrentarse a este handicap, te podemos asegurar que después de unos días practicándolo te sorprenderá como mejora tu Inglés -o el idioma con el que decidas comunicarte-.

viajes singles

Desventajas de viajar solo

Ciertamente, encontramos que las ventajas de los viajes singles son mucho mayores que las desventajas. No obstante, hay un par de aspectos que no son del todo positivos y que hace que muchos viajeros se replanteen el viajar solos. Son la soledad y la seguridad de viajar sin acompañante.

Muchas agencias organizan viajes singles en grupo. Con lo cual, viajas acompañado de alguien que aún no conoces. Tómate tu tiempo para conocer a esas personas que te acompañan en esta bonita experiencia. Créenos, establecer relaciones con tus compañeros facilitará mucho las cosas.

Soledad. Es innegable que habrán momentos en los que puedas sentir soledad. Te podemos asegurar que será en menos ocasiones de las que seguramente creas. Aún así, tómatelo de la mejor manera posible y aprovecha esos momentos a solas para reflexionar y aprender a conocerte mejor. Valdrá la pena.

Seguridad. Si tienes problemas en el país que viajes, es posible que el hecho de no encontrar a nadie de confianza a tu lado dificulte un poco la situación. De todas formas, volvemos a los consejos que te hemos dado al principio de esta entrada. Viaja con pensamientos positivos, es muy probable que no ocurra nada malo durante tu viaje. Y si no fuera el caso, siempre puedes recurrir a tu seguro de viaje o pedir ayuda a tu compañero, a tu agencia de viajes, etc.

Nosotros te recordamos que la mejor opción -al menos para empezar- es viajar a través de una agencia con profesionales que se encarguen de ofrecerte la mejor experiencia. Te podrán organizar todo el viaje, traslados, visitas, alojamientos, seguros de viaje… para que todo salga perfecto.

En Saraya Tours somos mayoristas de viajes y contamos con circuitos especialmente pensados para viajar solo. Puedes echarle un vistazo aquí. Si eres una Agencia de viajes contáctanos aquí. Si eres un particular, simplemente acércate a tu agencia de confianza y ellos se encargarán de gestionarlo todo 😉