Qué ver en Turquía Parte I

Qué ver en Turquía Parte I

Qué ver en Turquía es una cuestión muy difícil de responder. Es un país perfecto para todo tipo de viajeros con cantidad de lugares increíbles. Ofrece paisajes, arte, arquitectura y culturas fascinantes, así como actividades y excursiones de todo tipo. En definitiva, tiene cantidad de atracciones para los viajeros más intrépidos y exigentes. Así pues, o bien realizas un viaje de mínimo 10 días intensos para poder ver lo una pequeña parte de lo que te ofrece este país o tendrás que visitarlo por lo menos en un par de ocasiones.

Hoy te presentamos los lugares y actividades más interesantes y variadas, escoge la que mejor se adapte a tus intereses o déjate asesorar por tu Agencia de viajes. Confía en mayoristas que entiendan tus prioridades y que puedan ofrecerte el viaje más completo y que mejor se adapte a ti.

Puedes visitar nuestra entrada sobre lugares que visitar en Turquía para completar el listado:

El viaje perfecto es aquel que abarque gran parte del territorio para poder ver los contrastes y diversidad cultural del país, un reflejo de las civilizaciones que fueron pasando por estas tierras a lo largo de los siglos.

1. Estambul

Aunque no es la capital de Turquía (lo es Ankara), es la ciudad más importante del país y por ella han pasado muchos siglos de historia y civilizaciones. Ha tenido distintos nombres, Bizancio, Constantinopla… y es la mayor ciudad de Turquía y la más poblada de Europa. Ten en cuenta que una de sus particularidades es que está dividida en dos partes; una en el continente europeo y la otra en el asiático. Muchas de sus edificaciones históricas son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Algunos de los lugares que te recomendamos son los edificios religiosos como las mezquitas o iglesias. Las más significativas son la Mezquita Azul, Santa Sofia, Mezquita de Suleiman, iglesia San Salvador de Chora donde tienes que ver su material artístico como los frescos.

Otros lugares históricos muy interesantes son el Palacio Dolmabahce y el Palacio Topkapi, la Torre de Gálata o la Cisterna de la Basílica.

No olvides pasear por la avenida Istiklal Caddesi, visitar la plaza Taksim o el Gran Bazar. Y por supuesto no os podéis quedar sin hacer un crucero por el Bósforo, el estrecho con más importancia del mundo desde hace siglos.

mezquita azul estambul
La Mezquita Azul en Estambul, Turquía

2. Capadoccia:

Es otro de los lugares que más impresiona a los visitantes. Desde Estambúl se encuentra a una hora en avión, situada en la Anatolia Central y abarca las provincias de Aksaray, Kayseri, Nigde y Nevesehir. Lo que la hace tan especial son las formaciones rocosas que conforman un paisaje muy característico y único en el mundo. Formadas por toba calcárea, son rocas lo suficientemente débiles para que la erosión de millones de años haya provocado que tomen formas que parecen sacadas de otro planeta.

Estas montañas rocosas se convirtieron antaño en el refugio y hogar de sus habitantes. Las casas en las rocas de Capadocia son posibles gracias a la composición geológica de la zona, que permitieron que el ser humano lo manipulara para crear literalmente edificios enteros perforando las rocas y creando una compleja red de cavernas. De hecho, algunas de estas cuevas siguen siendo el hogar de muchas personas en la actualidad.

Además de casas en las formaciones rocosas, existen ciudades subterráneas construidas en varios niveles como si de un hormiguero se tratara. Algunos ejemplos son la ciudad de Kaymakli o Derinyuku, donde vivían entre 10.000 y 20.000 personas.

chimeneas de las hadas
Formaciones rocosas en la Capadocia

Tampoco te puedes perder sus viajes en Globo. Una actividad ya imprescindible en el lugar donde podrás apreciar el magnífico paisaje.

Viajes en globo en Turquía
Viajes en globo en la Capadocia

3. Ankara

Como te hemos comentado, es la capital de Turquía y merece la pena conocerla aunque sea solamente por ello. Es un lugar peculiar que apuesta por la cultura y por ello, está repleto de interesantes museos que vale la pena visitar si quieres conocer un poco más sobre el país y su historia y cultura.

Uno de ellos es el Museo de las Antiguas Civilizaciones, uno de los que mejor representan las épocas del paleolítico y neolítico y la Edad Antigua en general. En él encontrarás restos arqueológicos de dicha época y por ello tiene un gran prestigio a nivel europeo y mundial.

Por otro lado, a tan sólo 150 kilómetros de Ankara se encuentra una de las maravillas de la naturaleza, el Lago Tuz Gölü. Es el segundo mayor lago de Turquía; aunque en invierno tiene una fina capa de agua en verano esta se evapora y deja una gran cantidad de sal que abastece a gran parte del país.

4. Mausoleo de Mevlana en Konya:

Otro de los lugares que ver en Turquía es el Mausoleo de Mevlana, que se ha convertido en uno de los iconos del país. Es un Museo-Mezquita situado junto a la Mezquita del Sultan Selim II y que tiene una característica cúpula turquesa.

En su interior podrás visitar su museo donde se expone la vida de los derviches y su miembro más ilustre, Mevlana que además le da el nombre. Podrás ver sus ropas y sus celdas, además de una amplia colección de alfombras y objetos religiosos de gran valor.

Un Derviche es un miembro de un grupo religioso musulman sufí. Estas fraternidades sufíes se organizaron por primera vez  en el siglo XII y surgieron como una rama religiosa que buscaba aconsejar y ayudar a su jeque. Es por ello que ganaron mucha importancia en la sociedad de entonces, imponiendo un liderazgo y una disciplina prescrita.

Derviche danzando el Sama
Derviche danzando el Sama

Los Derviches son protagonistas de una de las tradiciones más icónicas de Truquía, su ceremonia-danza llamada Sama. Es una fusión entre la expresión artística a través de la danza y la meditación. Sea compaña con flautas y tambores y los bailarines giran sobre sí mismos con los brazos extendidos, simbolizando la «ascendencia espiritual hacia la verdad, acompañados por el amor y liberados totalmente del ego». Desde el 2008 esta danza es considerada Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

5. Hierapolis, Pamukkale y Afrodisias

Hierapolis fue fundada en 190 a.C. y es una de las urbes más antiguas del país, sin duda uno de los lugares que ver en Turquía. Por desgracia, sus restos -de origen romano- no se han podido conservar muy bien en la actualidad debido a los numerosos terremotos que ha sufrido durante años.

No obstante, son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sin duda sigue siendo un lugar que vale la pena visitar. Podrás descubrir baños romanos, termas y un teatro romano. Además de una necrópolis con sarcófagos que cubren una superficie de 2km.

Muy cerquita de Hierapolis se encuentra Pamukkale, una creación caprichosa de la naturaleza y que te va a fascinar. Se trata de formaciones termales naturales, estas ‘piscinas naturales’ se forman con minerales y roca travertina blanca y esto las hace unas aguas muy beneficiosas para la salud.

En la misma ‘zona’ encontramos otra ciudad con restos de otra antigua civilización. Afrodisias es un antigua urbe griega dedicada a Afrodita, la diosa griega del amor -y de ahí el origen de su nombre-. Esta cerca de Pamukkale y se trata de un complejo arquitectónico de gran extensión y con muy buena conservación.

En el lugar podrás encontrar edificaciones muy bien conservadas y donde se originó el culto a diosas tan importantes en la antigua Grecia como lo son Afrodita, Artemisa o la diosa Cibeles.

pamukkale en turquia
Lago en Pamukkale

Esta es una pequeña introducción para hacerte una idea sobre qué ver en Turquía. Es un país grande, diverso y muy especial que vale la pena conocer al completo. Puedes consultar el tour que mejor se adapte a tus preferencias en SarayaTours.es > Turquía o hablar con tu Agencia de viajes de confianza y nosotros nos encargamos del resto!

Somos mayoristas de viajes, reservas en Agencias

Share this post