Port Said

Port Said

Port Said está situada al nordeste de Egipto, esta ciudad portuaria es conocida por ser el acceso al Canal de Suez.

Su nombre, fue elegido por un comité internacional compuesto por Gran Bretaña, Francia, el Imperio Ruso, Austria, España y el Piamonte italiano. Es un nombre compuesto que consta de dos partes: Port (puerto marítimo) y Said (el nombre del gobernante de Egipto en ese momento), quien otorgó a Ferdinand de Lesseps la concesión para cavar el Canal de Suez

(cita requerida por ar.wikipedia)

Fundada por Brahim Said en el año 1859 fue una ciudad gravemente dañada durante la Guerra del Canal de Suez en 1956, la guerra contra Israel en el año 1967 y durante la Guerra de Ramadán en 1973 contra Israel.

Su hermana gemela es Port Fuad que se encuentra en la zona asiática del Canal de Suez, las dos ciudades coexisten formando una única área metropolitana de casi un millón y medio de residentes. Se conectan durante todo el día por transbordadores gratuitos, y, junto con Estambul es la única ciudad que abarca dos continentes.

port said antigüedad

La ciudad de Port Said

Para los propios egipcios, Port Said, es una de las ciudades más bellas de Egipto. Plagada de casas construidas durante el Siglo XIX que dejan ver enormes balconadas en sus fachadas.

Nuestro recorrido por la ciudad comienza en la Mezquita de Al Abbasi, construida en 1904 por el Khedive Abbas Halmi II, es la segunda de las mezquitas más antiguas de Port Said.

port said

Durante la restauración de la mezquita que ha durado más de dos años, se han descubierto en las ventanas y en las puertas un relieve escrito en escritura cúfica que mostraba varios versos del poema Al Burda.

El Faro

Nos encontramos ahora ante el Faro de Port Said.

Construido en 1868 por el arquitecto francés François Coignet, cumpliendo una orden del Khedive Ismail. Se realizó en hormigón armado ya que la inexistencia de canteras en la zona hacía muy costoso el traslado de las piedras para su construcción.

El faro fue un ejemplo de modernismo a nivel mundial, no sólo por su forma si no por el uso que se dio del hormigón armado en su construcción.

faro antiguo de Port Said

El faro queda más al interior con el paso del tiempo, debido al crecimiento del puerto y de la propia ciudad.

En el año 2010 los más importantes intelectuales egipcios, solicitaron que el faro se convirtiera en el Museo de Transporte Marítimo. Por fin, en enero de 2011 fue registrado oficialmente como monumento nacional de Egipto.

El Canal de Suez

Nuestro recorrido de la ciudad nos lleva ahora a la entrada del Canal de Suez. Allí nos encontramos con el embarcadero de Lesseps: una estrecha franja de tierra que se construyó en el año 1899 y que se sitúa al final de la calle Palestina.

Canal de Suez

Es aquí, donde se encontraba la estatua de Ferdinand de Lesseps, encargado de desarrollar la construcción del Canal de Suez. La estatua, la esculpió el francés Emmanuel Fremiet.

Hoy día, sólo queda su pedestal, debido a que la resistencia egipcia dinamitó y destruyó la estatua durante la Guerra del Sinaí en 1956.

Reserva Natural

A las afueras de Port Said, en la zona del Lago Al Mazla cerca de Daimieta, nos encontramos con la Reserva Natural Ashtum Al Gamil.
Queremos recordaros que Egipto está plagado de lagos maravillosos, y este es uno de ellos.
El parque natural, se extiende a lo largo de 35 kilómetros cuadrados y dentro, podemos encontrar diferentes ecosistemas.
Declarado Reserva Natural en 1988 es el paso migratorio de infinidad de aves, donde vienen a anidar y a reproducirse.

Finalizamos nuestro recorrido frente al edificio de la Autoridad Portuaria del Canal de Suez. Es la encargada de operar y mantener el Canal de Suez.
La Autoridad Portuaria del Canal de Suez, se creó en la década de los 50 por el Gobierno Egipcio, tras nacionalizar la antigua Compañía del Canal de Suez.

Si tú quieres… ¡Nosotros te llevamos!

Somos mayoristas de viajes, puedes contratar todos nuestros tours con tu Agencia de viajes de confianza o visitar nuestra página web.

También te puede interesar:
Qué ver en Egipto
Consejos para viajar a Egipto
Ofertas Egipto

Share this post