Museo de Sharm el Sheikh
Desde el pasado día 31 de Octubre de 2020, Egipto cuenta con un nuevo museo.
El Museo Internacional de Sharm El Sheikh ha sido inaugurado finalmente tras infinitas cancelaciones por parte de las autoridades, en algunos casos por no poder afrontar la falta de presupuesto para finalizar tan monumental construcción. Inicialmente, el proyecto del museo comenzó a ejecutarse en el año 2003. Se retomó en el año 2011. Tras infinitos retrasos, finalmente se reanudó en el año 2018 para completar la construcción de sus casi 160.000 hectáreas.

Exposición del nuevo Museo de Sharm el Sheikh
Con 7 salas de exposición, en el Museo Internacional de Sharm El Sheikh se exhiben aproximadamente 5.200 piezas. Entre las piezas expuestas se encuentran varias estatuas nunca vistas hasta ahora.
La sala principal del museo presenta la historia de la vida silvestre en el antiguo Egipto. Destaca la preocupación de la civilización egipcia por la ciencia, las matemáticas, la industria, la artesanía, la vida familiar y el amor por los animales (hasta el punto de reverenciarlos).
Está previsto que el museo exhiba piezas del tesoro del Faraón Tut – Ank – Amon antes de su presentación en el Gran Museo de Arqueología de El Cairo. Actualmente este museo se está construyendo en la zona de las pirámides.
Al museo también han llegado varias piezas desde Alejandría que datan del Siglo IV a.C. (una estatua del dios Eros cazando que se exhibe a la entrada del museo).
El museo contará además con diferentes piezas procedentes de recientes descubrimientos, para poder así enriquecer los fondos del propio museo.
Algunas de las piezas que componen el Museo Internacional de Sharm El Sheikh y que se incluyen en la sala de las civilizaciones son el ataúd interior y exterior de la esposa del Sumo Sacerdote de Amun – PanedjemII, quien fue sacerdotisa de la diosa Isis y los dioses Min y Hours.
Se exhiben así mismo los vasos canópicos de Isetemheb. También una colección de papiros, recipientes cosméticos y perfumes y la cabeza de la estatua de la Reina Hatshepsut.

Otras zonas del museo
El Museo Internacional de Sharm El Sheikh cuenta en sus zonas comunes con bazares, restaurantes, zonas de entretenimiento, además de cines, un salón de actos con una capacidad de 1.000 personas, una zona de exposición en el exterior y un largo etcétera.
¡No te pierdas esta gran oportunidad! Ven a visitarlo
¿Quieres ver cómo? Visita nuestra web www.sarayatours.es donde te presentamos todos nuestros viajes.
También te puede interesar:
Astronomía en el Antiguo Egipto
Consejos para viajar a Egipto
Ofertas Egipto