Museo Real de Carruajes
El Museo Real de Carruajes de El Cairo llevaba cerrado desde el año 2001 y por fin el pasado sábado 31 de octubre de 2020 reabrió sus puertas al público.
La apertura de cualquier centro cultural siempre nos tiene que llenar de satisfacción, en este caso más; porque tras muchos esfuerzos los visitantes de El Cairo tendrán un nuevo museo para disfrutar.
Con un costo de restauración de aproximadamente 63 millones de libras egipcias el museo resurge ahora espectacular.

La historia del Museo
El Museo Real de Carruajes, es el cuarto en el mundo de estas características tras los situados en Rusia, Inglaterra y Austria. Está situado en la zona donde se encuentra la Ciudadela de Saladino en El Cairo, frente a la Mezquita Suleiman Pasha. Durante la ocupación inglesa, este edificio sirvió como comedor para las tropas británicas estacionadas en la ciudadela.
En un principio fue denominado Departamento de Carruajes del Khedive, modificando más tarde su nombre a Establos Reales.
Creado durante el reinado del Khedive Ismail (1879-1863), pasó a denominarse definitivamente como Mueso Real de Carruajes en el año 1952 tras la revolución.
El Museo Real de Carruajes en la actualidad
El edificio, incluye una muy destacada colección de carruajes que van desde la época de Muhamed Ali Pasha en Egipto hasta la época del Rey Farouk. Pero, quizás el carruaje más importante con el que cuenta la colección sea el que regaló Eugenia de Montijo Emperatriz francesa y su marido el Emperador Napoleón III durante la ceremonia inaugural del Cannal de Súez.
Dotado con cinco salas de exhibición, dentro del museo se proyectan además diversos documentales sobre época real.
El reinaugurado museo ha facilitado a las personas invidentes la explicación a través de fichas en braille de todos los carruajes expuestos, además cuenta con paneles indicativos en lenguaje de signos.
¿Te animas a visitarlo?