Curiosidades Turcas

Curiosidades Turcas

Hoy vamos a hablar de un personaje de la cultura popular de Turquía.
Conocido en una gran parte de Oriente Medio, Asia y hasta en Europa, Nasreddin Hodja es un personaje popular famoso por su gran ingenio y por ser capaz salir de sus propios líos con sus originales ideas.

Quién fue Nasreddin Hodja

Cuentos de Nasreddin

De origen medieval, se cree que nació en la zona de Anatolia allá por el Siglo XIII.
Era un filósofo Sufí, y se le consideraba un sabio, pero, era conocido más por sus divertidas historias y anécdotas en las que se le representaba algunas veces sabio, tonto o el blanco de una broma.
Las historias de Nasreddin siempre tienen un carácter pedagógico y se podrían comparar a las típicas fábulas con moraleja. 

Los expertos consideran que nació en la provincia de Sivrihisar, más tarde emigró a Ekinsehir, y finalmente se estableció en la ciudad de Konya.

Se cree que fue enterrado en Aksehir donde entre el 5 y el 10 de julio se celebra el “Festival Internacional Nasreddin Hodja”.

Las historias de Nasreddin se han modificado con el paso de los años y se han extendido a muchas regiones, donde se le cita o alude con frecuencia en la vida diaria.

Los temas en los que están basados sus cuentos se han convertido en parte del folclore popular y, aunque la mayoría de ellos representan a Nasreddin en el entorno de una pequeña aldea, los cuentos tratan de conceptos que se pueden adaptar a casi cualquier ocasión, y se pueden contar como bromas o anécdotas, estando presentes en las casas de té y caravasares de Turquía.

Cuentos de Nasreddin: El Sermón

El sermón (cuento de Nasreddin. Traducido del turco)

Una vez, Nasreddin fue invitado a dar un sermón . Cuando subió al púlpito, preguntó: ¿Sabes lo que voy a decir? La audiencia respondió «no», así que anunció, ¡no tengo ganas de hablar con personas que ni siquiera saben de qué estaré hablando!

La gente se sintió avergonzada y volvió a llamarlo al día siguiente. Esta vez, cuando hizo la misma pregunta, la gente respondió que sí. Entonces Nasreddin dijo: Bueno, como ya sabes lo que voy a decir, ¡no perderé más tu tiempo!

Ahora la gente estaba realmente perpleja. Decidieron intentarlo una vez más y una vez más invitaron al Mulla a hablar la semana siguiente. Una vez más hizo la misma pregunta: ¿Sabes lo que voy a decir? Ahora la gente estaba preparada y la mitad respondió «sí» mientras que la otra mitad respondió «no». Entonces Nasreddin dijo Que la mitad que sepa lo que voy a decir, que se lo diga a la mitad que no, y se fue.

Cuentos de Nasreddin: El Sermón

Cultura popular de Turquía a través de la historia

Se recuerda a Nasreddin por la estatua tan famosa de un hombre montado al revés en un burro (se dice en la fábula que Nasreddin se equivocó de camino y por eso iba montado del revés).

Otros nombres con los que se conoce a Nasreddin a lo lalrgo del mundo: En algunos países de habla árabe se conoce a este personaje con Juha, Djoha. En Sicilia se le conoce como Giufa, en Uzbekistan Nasreddin Efendi.

Conoce más sobre Turquía
Entra en nuestra web www.sarayatours.es donde te presentamos todos nuestros viajes.

También te puede interesar:
Qué visitar en Turquía (parte I)
Qué visitar en Turquía (parte II)
Nuestras ofertas a Turquía

Share this post