Astronomía del antiguo Egipto
En el antiguo Egipto se tenían unos conocimientos muy avanzados de astronomía.
La incógnita es saber cómo pudieron adquirir estos conocimientos tan avanzados sin la tecnología y herramientas actuales
La astronomía del antiguo Egipto fue muy influyente en su cultura e historia. Influyó en la sociedad, en los ritos y creencias e incluso en sus construcciones arquitectónicas. De hecho, son muchas las características de los antiguos templos y pirámides que reflejan un alto conocimiento astronómico de sus constructores.

La astronomía del antiguo Egipto y las pirámides de Giza
Un ejemplo clarísimo de esto son las pirámides de Giza y cómo están construidas en base a conocimientos astronómicos. La pirámide de Giza está alineada con la estrella polar y gracias a esto, los egipcios usaban su sombra para determinar el inicio de sus tres estaciones.
Sí, el calendario egipcio tenía tres estaciones de 4 meses cada una:
Akhet: Estación de Inundación.
Peret (Invierno): Salida de las tierras fuera del agua.
Shemú (Verano): sequía o ausencia de agua.
Qué ver en egipto
¿Quieres saber qué ver en Egipto?
Si has llegado hasta aquí, es porque estas pensando en viajar a Egipto, o tienes previsto un viaje en el futuro. Es por eso que hoy te proponemos los lugares más emblemáticos del país, para que tengas claro qué ver en Egipto en tu viaje.
This is Egypt
Nuevo vídeo y campaña en redes #ThisisEgypt de la oficina de Turismo de Egipto, una visión integral que combina actividades tradicionales con las más actuales tendencias en turismo.
Nuestras ofertas para viajar a Egipto
En Saraya Tours somos mayoristas especialistas en organizar viajes a Egipto, cuidando cada detalle para ofrecer una experiencia inolvidable en uno de los países más increíbles de oriente medio. (más…)