Cirugía en el antiguo Egipto
La cirugía en el antiguo Egipto fue la primera documentada en la historia.
Los antiguos egipcios, a medida que momificaban a sus muertos, aprendieron todo lo relativo al cuerpo humano.
Así, podían identificar aquellas enfermedades que habían sufrido en vida y relacionarlas con las partes del cuerpo. Además, poder modificar a la momia para que en el más allá fuera lo más parecida a como era en vida.
Todo esto, resultó efectivo para realizar cirugías desde la trepanación (se han encontrado en algunas momias) hasta la reconstrucción de miembros a través de prótesis, o la odontología con la extracción y sustitución de dientes.

Es sabido que la primera rinoplastia o reconstrucción de nariz se realizó en época de los faraones.
El papiro de Ebers
Hoy en día, todavía utilizamos algunas de las técnicas empleadas por los antiguos egipcios. Por ejemplo, sabemos a través del Papiro de Ebers, que los egipcios tenían conocimientos en la sustitución de tejidos.

El papiro Ebers es uno de los más antiguos tratados médicos y de farmacopea conocidos. Fue redactado en el antiguo Egipto, cerca del año 1500 antes de Cristo; está fechado en el año 8.º del reinado de Amenhotep I, de la dinastía XVIII. Junto a los restos de las momias, evidencian el inicio de la cirugía en el Antiguo Egipto.
La belleza y la estética
Los egipcios tenían especial cuidado con su aspecto físico, de hecho, está demostrado que muchas egipcias se afeitaban las cejas para aplicarse otras postizas.

Fueron las primeras en la historia en teñirse los dedos de las manos y pintarse los labios. También utilizaban una tonalidad azul para hacer destacar más las venas de sus senos.
Los hombres, también se depilaban, se hacían exfoliaciones con miel y sal marina o a veces endurecían los músculos con polvo de natrón, se aplicaban mascarillas y se hidrataban con aceite de oliva. Todo esto da a conocer el refinamiento que en los cuidados estéticos y el culto a la belleza poseían los antiguos egipcios.
En otro orden de cosas, los egipcios fueron los primeros en practicar la reconstrucción de miembros utilizando prótesis, para que el difunto en el más allá fuera reconocido como vivió en la tierra.
Visita nuestra web www.sarayatours.es donde te presentamos todos nuestros viajes.
También te puede interesar:
Astronomía en el Antiguo Egipto
Consejos para viajar a Egipto
Qué ver en Egipto
Ofertas Egipto