Sin categoría

Desierto Wadi Rum

…y Lawrence de Arabia estuvo allí

Inmensidad, silencio y tranquilidad es todo lo que te rodea cuando visitas el Desierto de Wadi Rum en Jordania.
Wadi Run (conocido como el “Valle de la Luna”) está formado por arenisca y roca. Se encuentra situado a 60 Km al norte de Aqqaba en uno de los países con menos agua del mundo, el único país de Oriente Medio que no tiene petróleo y donde un 97% de su territorio es incultivable.

(más…)
foto destacada casas en las rocas

Casas en las rocas en la Capadocia, Turquía

En la Capadocia, una zona situada en la Anatolia central -Turquía-, se encuentra un paisaje muy singular en donde las montañas rocosas se convirtieron antaño en el refugio y hogar de sus habitantes.

Las casas en las rocas de Capadocia son posibles gracias a la composición geológica de la zona. Formada por toba calcárea, es una roca lo suficientemente débil para que la erosión de millones de años haya provocado que tomen formas que parecen de otro planeta. (más…)

burj khalifa

Viajar a los Emiratos Árabes con Saraya Tours – Calidad y el mejor precio garantizado

¿Estas buscando viajar a los Emiratos Árabes Unidos y no sabes dónde buscar?

Si la respuesta es sí, deja de buscar, porque Saraya Tours somos mayoristas de viajes especializados en destinos de Oriente Medio y Norte de África. Y sí, los Emiratos Árabes Unidos es uno de los destinos que trabajamos

Si algo nos mueve es el complacer al cliente y conseguir viajes diferentes, únicos, especiales… que se conviertan en una experiencia inolvidable

(más…)

excursion globo capadocia

10 curiosidades de Turquía que te van a sorprender

Turquía es uno de esos lugares que todo el mundo debería visitar aunque fuera una vez en la vida. Tanto por sus exóticas costumbres como por sus preciosos y variados paisajes.

Si ya te has decidido y vas a viajar a Turquía, es posible que te entre la curiosidad sobre las costumbres de este país. Es por ello que hoy te traemos 10 curiosidades de Turquía que te van a sorprender!

(más…)

viajes semana santa a medio oriente

Viajes Semana Santa a Medio Oriente

¿Estas buscando los mejores viajes para Semana Santa? Si es así, en Saraya Tours tenemos preparadas un montón de ofertas de viajes Semana Santa que seguro te van a encantar.

Viajes Semana Santa a Egipto

Egipto es uno de los países predilectos para todos aquellos viajeros que quieren experimentar la cultura y tradición de antaño. Son muchas las opciones disponibles, con distintos recorridos y visitas, para conocer un poquito más este precioso país. En Saraya Tours tenemos numerosas opciones disponibles para esta Semana Santa 2019. Luxor, Nilo, El Cairo, Abu Simbel… y mucho más en nuestras propuestas de viajes Semana Santa.

Viajes Semana Santa a Jordania

Jordania es otro de los países preferidos dentro del marco de Medio Oriente. Es un país rico en cuanto a su cultura e historia. Además, tiene multitud de posibilidades si lo que buscas es conocer nuevos e increíbles lugares como Petra, la ciudad esculpida en tierra, el Mar Rojo, las antiguas ciudades romanas Gerasa y Gadara, entre otras.

Viajes Semana Santa a Turquía

Turquía es otro de los países de Medio Oriente que causan auténtica predilección. Sus paisajes exóticos, la abundante naturaleza y playas preciosas, hacen que estén muy de moda la práctica de deportes al aire libre, como el treking, senderismo, windsurf… o incluso viajes en globo. Además, sus calles y mezquitas transmiten la belleza de la cultura e historia de este precioso país. Algunos de los lugares que podrás visitar es el Museo de las Civilizaciones Anatolias de Ankara, el Teatro Romano, las mezquitas de Haci Bayram y Ahí Elval o el Gran Bazar de Estambul, entre otros.

Viajes Semana Santa Marruecos

Si quieres vivir la cultura árabe pero no te apetece viajar muy lejos, Marruecos es el destino ideal para ti. Además, suele tener unos precios muy competitivos, con lo cual ya no tienes excusa para viajar a este fascinante país. En él podrás disfrutar tanto de su rica gastronomía como algunos de sus fascinantes enclaves Patrimonio de la Humanidad, como el Rabat, Mequinez, Medina de Tetuán o Volubilis. Además, posee paisajes naturales exóticos y muy contrastados, desde preciosas playas como Sidi Ifni hasta bastos desiertos como Merzouga o el Parque Nacional de Iriqui.

Viajes Semana Santa a Israel

Israel es otro de los países que se han convertido en uno de los destinos preferidos de los turistas. Y es que cada vez más, hemos sabido apreciar la riqueza de este país. Durante su historia ha recibido influencias de distintas culturas antiguas; la Romana, Bizantina, los Fenicios, arábigos, Judíos, Finisteos, entre muchos otros pueblos que han ido influyendo en la historia y cultura de este país. En él se encuentra la Tierra Santa, con numerosos enclaves arqueológicos e históricos. Además, también puede presumir de tener de las mejores playas del mundo, como Eilat, la playa de Tel Aviv o Netanya…

Viajes Semana Santa a Emiratos Árabes

Los Emiratos Árabes Unidos constan de 7 emiratos. A pesar de esto, son los de Dubái y Abu Dhabi los que más importancia han adquirido gracias a su desarrollo industrial e inmobiliario. Y es que muchas de sus construcciones han sido un desafío a la propia gravedad, como el Burk Khalifa (Dubái), que con 828 metros de altura es el edificio más alto del mundo. Debe ser impresionantes las vistas desde su azotea, ¿verdad?. Pero en los Emiratos Árabes no sólo encontraras la modernidad de sus ciudades, sino que también podrás disfrutar de sus playas y bonitos paisajes naturales, como el Emirato de Fuyaira, Ras Al-Khaimah o Khor Fakkan.

Todo esto y mucho más en nuestra web www.sarayatours.es 

Somos Mayoristas de Viajes. Si está interesado en alguna de nuestras propuestas, por favor, contacte con su Agencia de Viajes de confianza y nosotros nos encargamos del resto.

viaje a oriente, henna

Viaje a Oriente Medio: Descubre el arte del Mehndi y los tatuajes de Henna

Los viajeros que piensan en vivir experiencias completas y enriquecedoras, no pueden dejar pasar la oportunidad de organizar un Viaje a Oriente medio. Y es que esta parte del mundo es una de las zonas que más disfrutan los viajeros. Sus costumbres, su historia,  su riqueza artística y por supuesto la amabilidad y generosidad de sus gentes te tocan el corazón.

Tatuajes de Henna: tradición y arte con mucho significado.

Los tatuajes de Henna se han venido utilizando desde finales de la Edad de Bronce en toda la zona de Medio Oriente y África como parte de celebraciones y ritos tradicionales.

El arte de aplicar henna se conoce como mehndi. Este arte es conocido desde hace relativamente poco, y es que no ha sido hasta aproximadamente la década de los 90 que fue haciéndose más conocido en occidente. En la actualidad, los artistas de mehndi son tan conocidos como los artistas de tatuajes.

¿Qué es la pasta de Henna?

La Henna es una pasta natural hecha a partir de ramas y hojas machacadas de la planta de henna, científicamente llamada Lawsonia Inermis. Hay varias formas de hacer la mezcla, una de ellas es machacar sus ramas y mezclarlas con agua caliente.

Planta de Henna

planta de henna

Cómo se aplica la Henna

La forma de aplicar la Henna es introduciendo la pasta en una especie de pequeño cono, y presionando para que la pasta salga poco a poco mientras el artista realiza los dibujos.

Este proceso puede llevar desde minutos hasta horas, ya que depende mucho de la experiencia del artista así como de la complejidad del diseño. Por ejemplo, en rituales tan importantes como las bodas el mehndi puede durar incluso de 2 a 3 horas.

Artista aplicando Henna

tatoo henna
Picture of human hand being decorated with henna Tattoo. mehendi hand

Después de que la henna se ha aplicado, la pasta se seca en 5 o 10 minutos. Posteriormente se puede rociar con una mezcla de zumo de limón y azúcar, para que el color del tatuaje sea más intenso y se adhiera mejor a la piel. Pero ten cuidado, la henna jamás es totalmente negra, si te ofrecen un resultado así debes desconfiar, ya que seguramente hayan introducido sustancias tóxicas en la mezcla para obtener este color.

Prueba el arte del Mehndi en tu viaje a Oriente

Anímate a vivir al cien por cien tu viaje a Oriente Medio y África, en donde el arte del Mehndi se vive intensamente en cada una de sus tradiciones.

Es un arte exótico y único en el mundo, que te hará sentir en tu propia piel el sentir de la cultura oriental.

¿Cuánto duran los tatuajes de Henna?

Los tatuajes de henna son temporales. Normalmente no duran más de 15 días. Aún así, si quisieras eliminarlo antes puedes acelerar el proceso lavándolo con agua caliente y jabón, ya que la tinta se impregna en la primera capa de piel.

Significado de los tatuajes de henna

El origen del nombre no se sabe exactamente, aunque sí se sabe que proviene del árabe. Es un arte de larga tradición, remontándose incluso hasta el antiguo Egipto. Se dice que los egipcios la utilizaban con fines medicinales para tratar infecciones, inflamaciones superficiales, picaduras de insectos… Además, se dice que la gran Cleopatra la utilizaba para adornar su cuerpo.

Aún así, su uso por el Medio Oriente y África es muy extenso, con lo cual existen distintos tipos de tatuajes de henna con sus propies significados:

Significado y simbología de los tatuajes de Henna:

  • Pájaros: Aparte de los pavos reales, muchas otras aves como loros y gorriones también son muy populares y son incorporados en los diseños de henna. Los pájaros simbolizan la libertad y son considerados como los mensajeros entre el cielo y la tierra.
  • Peces: Si bien, no son tan comunes como los pavos reales y las flores, los peces se utilizan para representar los ojos de una mujer.
  • Pavo Real: Otro diseño muy popular en las bodas que significa belleza.
  • El loto: Representa una miríada de virtudes: creatividad, gracia, sensualidad, belleza, feminidad y pureza. El loto también se dice que representa el despertar de la propia alma.
  • Brotes de flores: El comienzo de una nueva vida. Se ven generalmente en las palmas de las manos de las novias recién casadas o de las futuras mamás.
  • Mariposas y libélulas: Mientras que las mariposas significan transformación y cambio, las libélulas están asociadas con el renacimiento.
  • Enredaderas y vides: Un tema recurrente utilizado en muchos diseños de henna es la vid. Con hojas delicadas y bonitas flores, la vid es un atractivo diseño que simboliza la longevidad, la perseverancia y la vitalidad, cualidades muy importantes para que una relación prospere.
  • Flores: Uno de los diseños más populares, las flores simbolizan la alegría y la felicidad.
  • El sol: El sol siempre ha sido considerado como la última fuente de energía de acuerdo con la cultura india. Por lo tanto, es de esperar que el sol sea un diseño con significados muy profundos. El sol representa el resurgimiento, la inmortalidad, el amor eterno y el conocimiento.
  • La luna: El amor duradero entre la pareja, el poder positivo del cambio, la protección y la salud, es lo que significa la luna. Una luna creciente significa que un nuevo bebé está en camino.
  • Los mandalas: El mandala representa el universo. Su visualmente atractiva forma circular, ha convertido el mandala en un motivo favorito entre los artistas del mehndi.
  • El agua: El agua se suele representar como un patrón de ondas. Al igual que un río o arroyo sigue fluyendo, la vida es una serie constante de cambios y de distintas emociones. El agua también puede significar la purificación.

Ejemplo tatuaje india:

tauajes henna

Tipos de tatuajes según el país:

En tu viaje a Oriente Medio, podrás encontrar distintos tipos de tatuaje de Henna con diferentes usos y significados.

En la India se utilizan muchísimo en sus bodas tradicionales, en las que se adorna a la novia con tatuajes complejos, intrincados y con numerosas lineas, puntos y motivos florales.

En Marruecos, se suele utilizar principalmente como símbolos protectores del mal de ojo. Se dice que tienen ‘Baraka’, que quiere decir que tiene poderes positivos y se aplican para atraer la buena suerte y proteger de enfermedades.

El estilo árabe es muy naturista, utilizando simbología que refleja elementos de la naturaleza, como hojas, flores y tallos. Son diseños más fluido y con más espacio entre sus elementos, que a su vez tienden a ser de mayor tamaño.

El estilo africano suele ser más geométrico y simétricos y se suelen utilizar en ocasiones especiales como bodas y fiestas. Suelen incluir números, patrones que representan plantas y flores, versos del Corán…


Si te has quedado con ganas de vivir en tus propias carnes esta experiencia tan exótica, no dudes en echar un vistazo a nuestra web. Podrás escoger entre Marruecos, Turquía, Egipto, Jordania, Israel… organizamos los viajes cuidando hasta el mínimo detalle para ofrecer el mejor viaje a oriente medio.

Ves a tu Agencia de Viajes de confianza, y pregunta por nuestros circuitos.

viajar solo y viajes singles

Viajar solo: Una experiencia inolvidable

viajar solo y viajes singles

Sin duda, viajar solo es una de las experiencias más gratificantes que podrás vivir y que más te va a hacer evolucionar como persona. En realidad, para todos los viajeros ‘singles’ el autoconocimiento y desarrollo personal han sido algunos de los aspectos que más satisfacción les han dado tras viajar solos.

Sin embargo, hay muchas personas que tienen miedos y dudas a la hora de emprender un viaje en solitario. Y es del todo normal. Enfrentarse a un viaje, trayecto o país extranjero, con una cultura e idioma diferentes sin contar con una persona conocida a tu lado, es un reto que no todos los viajeros están dispuestos a superar.

Aún así, si de algo estamos totalmente convencidos es que detrás de viajar solo existen muchísimos miedos, dudas y prejuicios infundados. Es por eso que hoy vamos a explicarte exactamente en qué consisten estos viajes singles y todas sus ventajas y desventajas.

Por que también tienen sus desventajas, pero como ocurre con todos los viajes, sin entrar en opinar si son mejores o peores. De esta forma, esperamos poder ayudarte a disipar esos prejuicios de los que hablábamos anteriormente.

¿Qué esperar si decides viajar sólo? Toma de decisiones

La respuesta a esta pregunta es la mar de simple. Puedes esperar vivir situaciones que podrían ocurrirte en cualquier otro viaje. Pueden pasar cosas buenas y no tan buenas, aunque seguramente las buenas acaben siendo recuerdos inolvidables y las malas una simple anécdota más que contar.

Aún así, si finalmente decides apuntarte a viajes singles, una buena idea es tener siempre una actitud y pensamiento positivo. Si te encaras a cualquier meta que te propongas -o viaje- con esta actitud, estamos seguros de que la experiencia siempre será gratificante. Una vez superada la primera prueba de fuego al decidirte a viajar solo, te aseguramos que todo lo demás irá rodado 😉

1. Toma decisiones sin importar lo que piensen los demás

Por desgracia, a muchas personas les frena en muchos momentos de su vida el ‘qué dirán’ o el ‘qué pensarán de mí’. Esto también pasa para los que se deciden a viajar en solitario. Está claro que no es algo muy común, pero esto no quita que sea una de las mejores decisiones que puedas tomar en tu vida.

No dejes que las opiniones de los demás te influyan a la hora de hacer lo que realmente deseas.

2. Olvídate de los prejuicios; los pensamientos preconcebidos tienen tanta fuerza como tus acciones

Si antes de emprender tu viaje crees que te vas a sentir solo, probablemente así ocurra. Es cuestión de replantearte tus opiniones y atraer las buenas vibraciones. Re-formula tus pensamientos y mejor cuestiónate qué vas a hacer para encontrar amigos allá donde vayas.

Recuerda, como en todos los aspectos de la vida, es cuestión de actitud.

3. ¿Qué pasa si me enfermo mientras estoy de viaje?

La respuesta a esta pregunta es muy parecida a todo lo que te venimos aconsejando hasta ahora. Si llevas un año entero sin ponerte malo, ¿quién te dice que justamente te vaya a pasar en tu viaje? Y si pasa, no te preocupes, te llevarán a un hospital o centro de salud y listo. Además, muchas agencias organizan viajes singles con seguros incluidos. Así que no te preocupes, simplemente disfruta de la experiencia.

4. ¿Qué visito primero, dónde debo de ir, cómo organizo mi viaje, etc.?

Todas estas cuestiones tienen fácil respuesta. Y es que si te decides a viajar solo mediante una agencia, ellos se encargarán de organizar todo tu viaje para que solo tengas que preocuparte de disfrutar de la experiencia al máximo. Otra cosa es que quieras viajar por tu cuenta y debas organizar todo tu viaje. En ese caso lo mejor es que contactes con personas que ya hayan visitado el lugar y que te documentes bien. Hazte con un mapa y organiza los trayectos, medios de transporte, dónde vas a dormir, qué vas a visitar… Aunque si te quieres ahorrar todo este quebradero de cabeza, cuenta con profesionales 😉

Ventajas de viajar solo

Desarrollo personal. No hay nada mejor para conocerse a uno mismo que la oportunidad de viajar solo. Podrás reflexionar, observar y ser consciente de tu persona. Y aunque serán muchos los momentos en los que te encontrarás acompañado, la mayoría del tiempo podrás disfrutar de la soledad para desarrollarte personalmente. De echo, este es una de las ventajas que más destacan las personas que han viajado solas.

Mejorar tus don de gentes. Esta ventaja va estrechamente relacionada con la anterior. Viajar solo conlleva adaptarte y empezar a relacionarte con los demás más abiertamente. Y te podemos asegurar que te sorprenderá ver la amabilidad y hospitalidad de la gente cuando te decides a ser abierto y agradable con las personas que te rodean. Como dice el dicho ‘uno recoge lo que siembra’, y si siembras buenas intenciones, amabilidad, cortesía… recibirás a cambio lo mismo.

Libertad. La sensación de libertad cuando uno viaja solo es algo maravilloso. El no depender de nadie sino de tí mismo a la hora de viajar y tomar decisiones, es una sensación que muchos valoran muy positivamente.

Mejorar tu inglés y aprender (por qué no) nuevos idiomas. Al viajar solo te ‘fuerzas’ a relacionarte más con otros viajeros, y todo el mundo sabe que hoy en día el Inglés es el idioma internacional, perfecto para relacionarte con casi cualquier persona del mundo. Aunque muchos tengan miedo de tener que enfrentarse a este handicap, te podemos asegurar que después de unos días practicándolo te sorprenderá como mejora tu Inglés -o el idioma con el que decidas comunicarte-.

viajes singles

Desventajas de viajar solo

Ciertamente, encontramos que las ventajas de los viajes singles son mucho mayores que las desventajas. No obstante, hay un par de aspectos que no son del todo positivos y que hace que muchos viajeros se replanteen el viajar solos. Son la soledad y la seguridad de viajar sin acompañante.

Muchas agencias organizan viajes singles en grupo. Con lo cual, viajas acompañado de alguien que aún no conoces. Tómate tu tiempo para conocer a esas personas que te acompañan en esta bonita experiencia. Créenos, establecer relaciones con tus compañeros facilitará mucho las cosas.

Soledad. Es innegable que habrán momentos en los que puedas sentir soledad. Te podemos asegurar que será en menos ocasiones de las que seguramente creas. Aún así, tómatelo de la mejor manera posible y aprovecha esos momentos a solas para reflexionar y aprender a conocerte mejor. Valdrá la pena.

Seguridad. Si tienes problemas en el país que viajes, es posible que el hecho de no encontrar a nadie de confianza a tu lado dificulte un poco la situación. De todas formas, volvemos a los consejos que te hemos dado al principio de esta entrada. Viaja con pensamientos positivos, es muy probable que no ocurra nada malo durante tu viaje. Y si no fuera el caso, siempre puedes recurrir a tu seguro de viaje o pedir ayuda a tu compañero, a tu agencia de viajes, etc.

Nosotros te recordamos que la mejor opción -al menos para empezar- es viajar a través de una agencia con profesionales que se encarguen de ofrecerte la mejor experiencia. Te podrán organizar todo el viaje, traslados, visitas, alojamientos, seguros de viaje… para que todo salga perfecto.

En Saraya Tours somos mayoristas de viajes y contamos con circuitos especialmente pensados para viajar solo. Puedes echarle un vistazo aquí. Si eres una Agencia de viajes contáctanos aquí. Si eres un particular, simplemente acércate a tu agencia de confianza y ellos se encargarán de gestionarlo todo 😉

que comer en israel

¿Qué comer en Israel?

Si tienes planeado un futuro viaje a Israel o estás pensando en hacerlo, entonces seguramente una de las cuestiones que te estés planteando sea ¿Qué comer en Israel?

Para muchos viajeros, es muy importante conocer la cultura e historia del país que se visita, siendo la gastronomía de éste uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se viaja. (más…)