Viaje a Oriente Medio: Descubre el arte del Mehndi y los tatuajes de Henna

Viaje a Oriente Medio: Descubre el arte del Mehndi y los tatuajes de Henna

Los viajeros que piensan en vivir experiencias completas y enriquecedoras, no pueden dejar pasar la oportunidad de organizar un Viaje a Oriente medio. Y es que esta parte del mundo es una de las zonas que más disfrutan los viajeros. Sus costumbres, su historia,  su riqueza artística y por supuesto la amabilidad y generosidad de sus gentes te tocan el corazón.

Tatuajes de Henna: tradición y arte con mucho significado.

Los tatuajes de Henna se han venido utilizando desde finales de la Edad de Bronce en toda la zona de Medio Oriente y África como parte de celebraciones y ritos tradicionales.

El arte de aplicar henna se conoce como mehndi. Este arte es conocido desde hace relativamente poco, y es que no ha sido hasta aproximadamente la década de los 90 que fue haciéndose más conocido en occidente. En la actualidad, los artistas de mehndi son tan conocidos como los artistas de tatuajes.

¿Qué es la pasta de Henna?

La Henna es una pasta natural hecha a partir de ramas y hojas machacadas de la planta de henna, científicamente llamada Lawsonia Inermis. Hay varias formas de hacer la mezcla, una de ellas es machacar sus ramas y mezclarlas con agua caliente.

Planta de Henna

planta de henna

Cómo se aplica la Henna

La forma de aplicar la Henna es introduciendo la pasta en una especie de pequeño cono, y presionando para que la pasta salga poco a poco mientras el artista realiza los dibujos.

Este proceso puede llevar desde minutos hasta horas, ya que depende mucho de la experiencia del artista así como de la complejidad del diseño. Por ejemplo, en rituales tan importantes como las bodas el mehndi puede durar incluso de 2 a 3 horas.

Artista aplicando Henna

tatoo henna
Picture of human hand being decorated with henna Tattoo. mehendi hand

Después de que la henna se ha aplicado, la pasta se seca en 5 o 10 minutos. Posteriormente se puede rociar con una mezcla de zumo de limón y azúcar, para que el color del tatuaje sea más intenso y se adhiera mejor a la piel. Pero ten cuidado, la henna jamás es totalmente negra, si te ofrecen un resultado así debes desconfiar, ya que seguramente hayan introducido sustancias tóxicas en la mezcla para obtener este color.

Prueba el arte del Mehndi en tu viaje a Oriente

Anímate a vivir al cien por cien tu viaje a Oriente Medio y África, en donde el arte del Mehndi se vive intensamente en cada una de sus tradiciones.

Es un arte exótico y único en el mundo, que te hará sentir en tu propia piel el sentir de la cultura oriental.

¿Cuánto duran los tatuajes de Henna?

Los tatuajes de henna son temporales. Normalmente no duran más de 15 días. Aún así, si quisieras eliminarlo antes puedes acelerar el proceso lavándolo con agua caliente y jabón, ya que la tinta se impregna en la primera capa de piel.

Significado de los tatuajes de henna

El origen del nombre no se sabe exactamente, aunque sí se sabe que proviene del árabe. Es un arte de larga tradición, remontándose incluso hasta el antiguo Egipto. Se dice que los egipcios la utilizaban con fines medicinales para tratar infecciones, inflamaciones superficiales, picaduras de insectos… Además, se dice que la gran Cleopatra la utilizaba para adornar su cuerpo.

Aún así, su uso por el Medio Oriente y África es muy extenso, con lo cual existen distintos tipos de tatuajes de henna con sus propies significados:

Significado y simbología de los tatuajes de Henna:

  • Pájaros: Aparte de los pavos reales, muchas otras aves como loros y gorriones también son muy populares y son incorporados en los diseños de henna. Los pájaros simbolizan la libertad y son considerados como los mensajeros entre el cielo y la tierra.
  • Peces: Si bien, no son tan comunes como los pavos reales y las flores, los peces se utilizan para representar los ojos de una mujer.
  • Pavo Real: Otro diseño muy popular en las bodas que significa belleza.
  • El loto: Representa una miríada de virtudes: creatividad, gracia, sensualidad, belleza, feminidad y pureza. El loto también se dice que representa el despertar de la propia alma.
  • Brotes de flores: El comienzo de una nueva vida. Se ven generalmente en las palmas de las manos de las novias recién casadas o de las futuras mamás.
  • Mariposas y libélulas: Mientras que las mariposas significan transformación y cambio, las libélulas están asociadas con el renacimiento.
  • Enredaderas y vides: Un tema recurrente utilizado en muchos diseños de henna es la vid. Con hojas delicadas y bonitas flores, la vid es un atractivo diseño que simboliza la longevidad, la perseverancia y la vitalidad, cualidades muy importantes para que una relación prospere.
  • Flores: Uno de los diseños más populares, las flores simbolizan la alegría y la felicidad.
  • El sol: El sol siempre ha sido considerado como la última fuente de energía de acuerdo con la cultura india. Por lo tanto, es de esperar que el sol sea un diseño con significados muy profundos. El sol representa el resurgimiento, la inmortalidad, el amor eterno y el conocimiento.
  • La luna: El amor duradero entre la pareja, el poder positivo del cambio, la protección y la salud, es lo que significa la luna. Una luna creciente significa que un nuevo bebé está en camino.
  • Los mandalas: El mandala representa el universo. Su visualmente atractiva forma circular, ha convertido el mandala en un motivo favorito entre los artistas del mehndi.
  • El agua: El agua se suele representar como un patrón de ondas. Al igual que un río o arroyo sigue fluyendo, la vida es una serie constante de cambios y de distintas emociones. El agua también puede significar la purificación.

Ejemplo tatuaje india:

tauajes henna

Tipos de tatuajes según el país:

En tu viaje a Oriente Medio, podrás encontrar distintos tipos de tatuaje de Henna con diferentes usos y significados.

En la India se utilizan muchísimo en sus bodas tradicionales, en las que se adorna a la novia con tatuajes complejos, intrincados y con numerosas lineas, puntos y motivos florales.

En Marruecos, se suele utilizar principalmente como símbolos protectores del mal de ojo. Se dice que tienen ‘Baraka’, que quiere decir que tiene poderes positivos y se aplican para atraer la buena suerte y proteger de enfermedades.

El estilo árabe es muy naturista, utilizando simbología que refleja elementos de la naturaleza, como hojas, flores y tallos. Son diseños más fluido y con más espacio entre sus elementos, que a su vez tienden a ser de mayor tamaño.

El estilo africano suele ser más geométrico y simétricos y se suelen utilizar en ocasiones especiales como bodas y fiestas. Suelen incluir números, patrones que representan plantas y flores, versos del Corán…


Si te has quedado con ganas de vivir en tus propias carnes esta experiencia tan exótica, no dudes en echar un vistazo a nuestra web. Podrás escoger entre Marruecos, Turquía, Egipto, Jordania, Israel… organizamos los viajes cuidando hasta el mínimo detalle para ofrecer el mejor viaje a oriente medio.

Ves a tu Agencia de Viajes de confianza, y pregunta por nuestros circuitos.

Share this post